TIRAR CON POLVORA AJENA

Hoy el Diario El País en su edición digital publica una doble noticia. Por un lado da cuenta de las declaraciones del Alcalde accidental de Estepona, Rafael Montesinos, en relación a su imputación y declaración ante la Juez, asunto suficientemente manido a mi juicio, y en una segunda entrega da cuenta de la querella criminal presentada contra quién escribe por el liquidador de las sociedades municipales en liquidación.
La noticia que sigue a estos comentarios está provocada por mi denuncia en la colaboración que me publicó el Diario El Mundo sobre su actuación en el desempeño de su gestión. Creánme que no estoy nada preocupado, tengo la conciencia absolutamente tranquila, porque si algo dejó claro el Tribunal de Cuentas en la sección de fiscalización es que, de una parte la cantidad estaba debidamente justificada y, de otra, que las Sociedades Estepona XXI nada tenían que decir en este caso. Lo que habría que preguntarle al Sr. de Hoyos es porqué donde la sección de fiscalización dió por justificadas las cantidades, se reclamó lo debidamente justificado y en cambio, donde el Tribunal recogía la no justificación a los administradores, se reclamó solamente el 15 % de lo no justificado, con la diferencia de que esto ascendía a casi dos mil millones de pesetas.
Lo que el artículo decía, textualmente, es lo siguiente:

"Nada, como cuando este mismo funcionario fue desalojado por la policía de las dependencias de las Sociedades Municipales Estepona XXI en Liquidación, de las que era uno de los liquidadores, sin contraprestación económica por su condición de funcionario, para, acto seguido, adjudicar a dedo un contrato para efectuar el mismo trabajo por ochenta millones de las antiguas pesetas.
Por cierto, a fecha de hoy, cinco años más tarde, las empresas siguen sin liquidar. Los ciudadanos y responsables políticos continúan sin conocer el destino de los ochocientos millones que quedaron en caja en Septiembre de 2.003 y el liquidador beneficiario del contrato, Juan Manuel de Hoyos, denunciado en los juzgados por presunta maquinación para la alteración del precio de las cosas."

El problema, créanme, lo tiene Juan Manuel de Hoyos cuando, de una vez, se auditen las cuentas de esas sociedades y se demuestre que ha utilizado los fondos de las Sociedades en Liquidación para adelantar el dinero para pagar las nóminas de los trabajadores cuando el Ayuntamiento ha tenido dificultades económicas. Que cinco años más tarde, existe un absoluto oscurantismo sobre su gestión y se desconoce que criterio ha seguido para liquidar, si es que ha liquidado a los acreedores. A la Seguridad Social, seguro que no, y es acreedor prioritario. Tendrá que dar cuenta de la razón por la que se niega a aportar a los auditores los movimientos bancarios, probablemente porque ahí estará la clave de su futuro judicial.
Por último, Sr. de Hoyos, las querellas las pone usted con su dinero, no se refugie en las Sociedades cuyo objetivo es liquidar las deudas con los acreedores, no resolver sus cuitas personales con el dinero de todos los ciudadanos. Y no mienta con milongas de control de su gestión porque es pura mentira. Su gestión debe ser auditada por los representantes nombrados por la Junta General y presentada al Pleno de la Corporación para su aprobación.
Entregue usted las cuentas. Sométase por las buenas, que las malas están al caer. Si el nuevo Equipo de Gobierno no lo hace, yo personalmente presentaré la denuncia ante el Juzgado.



Querella contra un ex coordinador de Hacienda del GIL
La empresa municipal Jardines Estepona XXI, en proceso de liquidación, interpuso ayer una querella criminal contra el ex coordinador de Hacienda con el GIL, José Francisco Gerez del Valle, por malversación de caudales públicos. El denunciado ya ha sido condenado por el Tribunal de Cuentas a pagar 35.850 euros de un cheque expedido por la sociedad municipal que nunca se ingresó en la tesorería municipal, aunque sobre esta decisión todavía cabe apelación. El Ayuntamiento le considera "responsable contable directo" por la falta de ingreso en la tesorería municipal de ese dinero, según la sentencia del Tribunal de Cuentas.
La denuncia se remite a la época en la que Jesús Gil Marín, hijo del fallecido Jesús Gil, era alcalde de Estepona. Según la querella, Gerez del Valle ejercía como habilitado para disponer de una cuenta municipal que "solamente podía ser operada" por él mismo y tenía autorización para disponer de efectivo. Al tiempo actuaba como coordinador de la concejalía de Hacienda, cargo que ocupó hasta 1999.
"La única conclusión a la que cabe llegar es que el cheque cuyo destino era el Ayuntamiento de Estepona, nunca llegó al mismo, ni como documento ni como cantidad", recoge el escrito. "Se acredita por parte de quien recibió el documento que lo destinó a fines no acordes con el recibo (...) y como consecuencia se originó un perjuicio patrimonial" al Ayuntamiento de Estepona.
El liquidador de las sociedades municipales Juan Manuel de Hoyos, cuyo trabajo puso bajo sospecha Gerez tras destaparse el caso Astapa, aseguró que su gestión ha sido sometida al control del Instituto de Censores de Cuentas de España y al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, dependiente del Ministerio de Hacienda.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues mira hat q reconocer q tienes dos co.jones para publicar algo q te afecta negativamente aunque esté en apelación.
Tenga quien tenga razón, el nuevo alcalde debe reclamar las cuentas de estas sociedades que si no me equivoco ya denunció Convocatoria en su momento y revisar las demandas a los gilistas y exigir responsabilidades.