CONVENIO CON PRASA

Hoy, el Ayuntamiento ha cerrado el convenio para el derribo, eso sí, parcial, del "hotel" de PRASA. El hotel que nunca lo fue pues la licencia otorgada en su día fue para vivienda residencial pero que la Junta de Portavoces de nuestro Ayuntamiento determinó por mayoría que así fuera.
Lejos de respetar tal criterio, nuestro ínclito Alcalde y su equipo asesor ha decidido, una vez más, premiar con el gordo anticipado a un inversor sin que conozcamos las contraprestaciones. No digo yo que PRASA tenga la única culpa de esto, que no la tiene toda, pero otra cosa distinta es el pago a recibir por la demora en la solución del conflicto, del que la promotora es responsable por la vulneración de los parámetros técnicos aprobados en la licencia con la invasión de la delimitación de la línea marítimo-terrestre y otras varias infracciones, entre las cuales está un aumento ilegal de volumen.
El resumen es claro, los intereses por los cuatro años de demora en la construcción ascienden a 30 millones de euros, derivados del valor del m2 de techo de los 9.800 m2 de regalo que la promotora va a recibir. Este importe nos sale calculando los derechos de la promotora como residenciales, caso de valorarlos como hotelero, el beneficio de los cordobeses puede duplicar la cifra anterior. Es decir que PRASA tenía 22.000 en el centro del pueblo y pasa a tener 7.000 en la misma zona además de 25.000 en la zona del Velerín, en primera línea de playa.
Desde luego no está nada mal la rentabilidad obtenida por la empresa cordobesa en estos pocos años. Cubre costes con los 7.000 de la zona de la barrida de pescadores y obtiene un beneficio impensable en los tiempos que corren con terrenos situados, toma ya, donde nos mojamos los pies el día de San Juan.