Los andaluces ya pueden respirar tranquilos, especialmente los más jovenes que son quienes, estadísticamente, pasan más tiempo conectados a su ordenador. El Presidente de la Junta de Andalucía ha prometido para la próxima legislatura Internet para todos con un mega de capacidad.
No me negaran que para nuestros jovenes y menos jovenes contar con wi-fi gratuito, se encuentren donde se encuentren, no es una noticia destacable. No solo los jovenes, numerosos profesionales de distintos sectores y muy especialmente los trabajadores de los medios de comunicación se verán enormemente beneficiados con el acceso inmediato a la red se encuentren donde se encuentren.
El Presidente de la Junta añade con esta medida un nuevo logro a su larga colección de promesas pendientes de cumplimiento, según detallo:
- El presidente andaluz prometió construir 700.000 viviendas en tres años, de las que 300.000 serían en régimen de VPO. Sin embargo los populares habían presentado antes propuestas de resolución en los debates sobre el estado de la Comunidad de los años 2006, 2005 y 2003 instando al Gobierno a que construyera viviendas protegidas. En 2006, el PP-A también solicitó la construcción de las 26.000 viviendas protegidas anuales contempladas dentro del IV Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007 que arrastra un déficit superior a las 30.000, lo que supone que el Ejecutivo andaluz ni siquiera cumplió la mitad de lo comprometido.
- El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, prometió la creación de 17 centros de acceso público a internet (CAPI) y la apertura de otros 20 más en las barriadas con más necesidades de inclusión social de las capitales de provincia y grandes municipios andaluces. Sin embargo, el PP presentó ya esta iniciativa en las enmiendas al proyecto de ley de Presupuesto de 2007 y el PSOE votó en contra de ella. También el mismo Vallejo prometió que con el programa «hogar digital» en el año 2010 cualquier andaluz tendría conexión a internet. Pero esa tampoco, según el PP, fue una promesa nueva de los socialistas sino que ya estaba incluida en el Plan de Apoyo a las Familia Andaluzas, en el Plan de Innovación y Modernización de Andalucía y en el VI Acuerdo de Concertación Social.
- Cultura anunció el reparto de 600.000 euros de ayudas al flamenco para la producción, distribución y giras aunque llevaba desde el año 2004 sin realizar una convocatoria pública de ayudas y subvenciones para el sector.
- En Cádiz, Chaves prometió que los tramos dos y tres de la autovía Jerez- Arcos entrarían en servicio este año y se prolongaría hasta Antequera, algo que ya está contemplado en el POTA. Pero el PP ya había presentado enmiendas a los presupuestos de 2006 y 2007 pidiendo estas actuaciones.
- Chaves también prometió construir un nuevo Puerto Deportivo en Sanlúcar de Barrameda para 2008 y un Plan de Excelencia Turística aunque el PP había presentado una enmienda en ese sentido a los presupuestos de 2007 y el PSOE votó en contra. También prometió 90 millones para el área metropolitana sur de Jerez y un estudio informativo para la duplicación de la calzada de la A-384 de Arcos a Algodonales. Ya lo había propuesto el PP en el Plan de Autovías y fue rechazado.
- La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, prometió en Algeciras que para junio el Campo de Gibraltar tendría una tarjeta única para el transporte. Anunció, además, que presentaría a los nuevos equipos de Gobierno el Plan de Transportes de la Bahía de Algeciras. Estas cuestiones estaban incluidas en una proposición no de Ley del PP rechazada.
-Igualmente prometió que la Junta invertiría 800 millones para el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas del Campo de Gibraltar, algo que había pedido ya el PP y rechazado el PSOE.
Como verán, ironias aparte, lo que nos espera los próximos cuatro años, si el PP no es capaz de impedirlo, son nuevas y más modernas mentiras que añadir a la larga lista de agravios del Partido Socialista de la Subvención a los andaluces. Siempre les quedará empadronarse en Estepona. Nosotros, a tenor de lo prometido por nuestro Alcalde en la campaña de 2.003 ya disfrutaríamos de Internet gratuito hace más de cuatro años.
0 comentarios:
Publicar un comentario