MARINAS Y SUPERPUERTOS

Publicado en Estepona Información 08.06.2008



Los que cumplimos los veinte en la decada de los setenta sabemos que Dylan es Dios, de la misma forma que el boss es Bruce Springsteen. Es cierto que no todos los de la época han de ser melómanos, como tan cierto es que, cumplidos ya los cincuenta, no termino de creerme que confundan la Marina de Ruiz Zafón con la de Guadalmansa. El desmentido del Concejal Duarte a la noticia adelantada por la competencia en relación a la vieja idea de inundar el río Guadalmansa para construir una marina, me recuerda al presidente Lopera cuando confirma a un entrenador – dese usted por despedido y olvídese de comer el turrón en Sevilla- es decir que, cuando el río suena, agua lleva. A mi juicio en esta noticia caben dos variantes, a saber: En primer lugar me parece magnífica la ídea de que los barcos de lujo tengan acomodo en nuestra ciudad al estilo, espero que mejorado, de Sotogrande, contribuyendo al aumento del nivel económico y social de nuestros visitantes, en consecuencia del aumento del gasto diario por persona y de rebote a la reactivación de la economía local si conseguimos que el gasto se produzca en ella. De otra parte, no me gusta nada que para conseguir lo anterior haya de aplazarse sine die la construcción de las quinientas viviendas de protección oficial prometidas y aprobadas en Diciembre de 2.006 y claves en la victoria electoral del Partido Socialista. El concejal de urbanismo tiene, por consiguiente, el compromiso con los ciudadanos de aclarar la postura del gobierno en relación a este asunto y desmentir, de forma definitiva, los rumores que corren de cambio en los criterios de valoración y en el desarrollo del convenio.
Asimismo, pasado ya un año de la toma de posesión del nuevo gobierno, seguimos sin saber que va ser de los grandes proyectos prometidos en campaña electoral. Uno de ellos, vinculado de forma directa con el apartado anterior, es el proyecto de ampliación del puerto deportivo. Una vieja aspiración de un sector de alto poder adquisitivo cuya lista de espera para conseguir atraques en la costa alcanza cifras superiores a las tres mil. Son muchos los anuncios que, año tras año, legislatura tras legislatura, vienen, venimos, haciendo quienes hemos tenido responsabilidad sin que, hasta la fecha, hayamos visto minimamente la luz. De la misma manera que hemos señalado antes, una de las salidas a la profunda crisis en que se encuentra inmerso nuestro pueblo y la Costa del Sol en general es, precisamente, la mejora en la calidad del visitante.Dejemos de lamernos las heridas de las peleas internas y trabajemos para conseguir salir de un pozo al que solo estamos empezando a caer. Si es más profundo lo que une que lo que separa es el momento de demostrar la amplitud de miras – joder que optimista soy- ponerse a trabajar codo con codo y demostrar que, de verdad, a alguien le preocupa el pueblo y sus vecinos.
Vengo quejandome con asiduidad de la ausencia de referentes en la oposición, oposición silenciosa en el ámbito de la discreción, como lo he denominado en alguna ocasión y, ahora, curiosamente coincidiendo con la crisis del Psoe, se hacen cruces los portavoces de la UTE PP-PES por la imagen dada. Apártate que me tiznas, le dijo la sartén al cazo. La verdad es que hablar de crisis de partido quienes están ocupados en preparar un congreso a la búlgara para perpetuar en el poder a quienes, en el mejor de los casos, habrán de perder por poco dentro de cuatro años, es un ejercicio de cinismo y falta de respeto a los votantes digno de auténticos profesionales de vivir de lo público a costa de lo que sea.
Por cierto, en el PP ya sabemos quien es la pirata Sparrow, ahora nos falta saber quién ejerce el papel de Capitán Barbosa.