POR FIN, FERIA

Publicado en Estepona Información 05.07.2008


Sólo desde la más absoluta oscuridad se empieza a ver la luz. Con estas u otras palabras han sido muchos los esteponeros que han hecho la misma lectura. Desde la siempre necesaria presunción de inocencia, pero también desde la triste convicción de que algo gordo ha pasado en nuestro pueblo, los ciudadanos apuestan por pasar página y empezar la casa desde los cimientos a pesar de los años perdidos. Para que esta circunstancia se dé es necesario un ejercicio de generosidad por parte de los responsables de los Partidos Políticos, especialmente desde Málaga o Sevilla, que permita un amplio acuerdo para la gestión de la ciudad. Es cierto que esa fórmula ya se demostró no hace tanto escasamente operativa, pero no es menos cierto que las circunstancias son otras en la actualidad.
A ningún vecino, por mucha carga política que acumule, le puede parecer negativa la formación de un gobierno de concentración que aglutine la mayor parte del voto ciudadano. Únicamente desde el interés particular y la tentación de utilizar esta crisis como estrategia para ganar poder, pueden las ejecutivas provinciales negarse a la utilización de la lógica que propone la calle. Decía la semana pasada que el sentido común no suele ser la herramienta más usualmente aplicada, por eso, en triste aplicación de la Ley de Murphy, hay muchas posibilidades de que otras soluciones, matemáticamente posibles, sean las que se pongan sobre la mesa. El mantenimiento del acta de concejal por parte de los concejales expulsados del Partido Socialista es una buena mano para esta partida de póker.
Los números son claros. Si, como decía antes, los partidos mayoritarios hacen una lectura interesada de la crisis, el gobierno que salga de la próxima elección de Alcalde lo hará en minoría. Una minoría que, aún ostentando el teórico poder, será manejada desde la oposición que será el auténtico gobierno. Desde las filas de los teóricos perdedores pudiera gobernarse la televisión, la Empresa de la Vivienda y Empladus, quedando para el gobierno municipal las dos empresas que aglutinan el mayor número de trabajadores. Finalmente, lo más importante, las competencias que hoy mantiene la Junta de Gobierno serán trasladadas al Pleno y ya tenemos el gobierno travestido en oposición. La gestión municipal, en cambio, en manos de la oposición, travestida en gobierno.
Con el riesgo que esto conlleva. Ese sería el momento en que el PSOE, siempre generoso, caería en la cuenta de que erró en su planteamiento y pudiera pedir barajar de nuevo. Los populares por su parte, habrían sido pilotos suicidas del ansia de gobernar a costa de lo que sea. Con un único objetivo. Un objetivo de más alta mira para el que Estepona no es más que un punto de apoyo. Como podría serlo cualquier otro pueblo que sirva de lanzadera y permita, manda huevos en este momento, tener pólvora del Rey para gastar en la organización permanente de actos para la promoción del líder autonómico.
Claro que no deben hacerme ustedes mucho caso. Al fin y al cabo son sólo números y de aquí a la elección del nuevo Alcalde tenemos, como mínimo, una feria. La otra, la judicial, dicen que también podría producirse pero eso, a día de hoy, es solo ficción. Así que, pónganse señoras su traje de gitana y ustedes caballeros llenen la cartera si se lo permite el Euribor y láncense a la calle a disfrutar.
Disfruten de una feria que no ha comenzado con buen pié, pero debe terminar con buena cara. Ya saben, aquello de, al mal tiempo.....