No tengo nada claras las razones que llevan a los nuevos piji-progres de chaqueta verde a manifestarse contra una de las más antiguas tradiciones de nuestro país. Parece evidente que a algunos se nos ha pasado el arroz.
El arte de Cúchares, la tauromaquia, es evidente que no está de moda. A pesar de los desvelos de Cossio y de los grandes defensores de la fiesta, ilustres progres entre ellos, en este momento la moda va por otro lado. Curiosamente, la deriva nacionalista tiene mucho que ver con esta tendencia.
Paradogicamente, es en Barcelona donde más presión nacionalista se ejerce sobre la fiesta, el lugar en que, ayer mismo, José Tomás recuperó la atención hacia esta. No tengo nada claras las razones que llevan a mezclar las churras con las merinas, nacionalismo contra tauromaquia, pero es claro que estos movimientos extremistas cercanos al independentismo, cuando no incursos en él, identifican lo uno con lo otro.
Algo así como si el gobierno de la nación prohibiera Les Castellets, el soca-tira o la corta de troncos, cómo no, ni hablar de los encierros de San Fermín. Esos son toros con RH positivo, comedores de pastos de las laderas del monte Gorbea. ¿Se imaginan ustedes acaso que desde España de cuestionara el burro catalán?, a nadie se le ocurriría, ¿cómo ibamos a cuestionar a la antítesis del toro de Osborne?.
Nos quedamos, pues, en España, con la tan criticada fiesta nacional. Dejamos para los nacionalismos las gallinas Goli-Gorri, herederas del padre Arzalluz, la antzara (Oca Vasca) - única de andares gráciles- o la abeja vasca productora de la mejor miel del mundo.
6 comentarios:
Mira que te gusta a ti mezclar churras y merinas. Aunque acuses de eso a los demás, ¿qué tendrá que ver el piji-progre de chaqueta verde con el animalismo? y ¿qué tiene que ver el movimiento animalista mundial con la paranoia y manía persecutoria que tenéis los nacionalistas ejjjpañoles?.
Mira que cuesta asimilarse a carpetovetónicos como vosotros. Y lo dice un español al que llevaban de pequeño a las corridas de toros, que no me gustaban y que no ha necesitado inculcar odio a sus hijos para que vivan alejados de forma tranquila de la tauromaquia. Asumiendo todo el pasado cultural de mi pueblo, renegando de la barbarie, el mercantilismo y lo más zafio, machista, brutal y vulgar que se esconde detrás de la "fiesta nacional".
Eso sí, también sin sentirse "perseguido" porque en cualquier lugar del Estado alguien se manifieste contra cualquier maltrato animal.
Salud, Pepe.
Veo que te sientes a gusto, no se si en lo de "piji-progre". en lo de chaqueta verde, o en ambas categorias.
Gracias, en cualquier caso, por venir a discrepar conmigo, Re-verde.
Oleeeeeeeeeeeeeee ¡¡¡¡
Hombre, no voy a venir si estoy casi seguro que eso lo has escrito pa que yo "entrase al toro". Niégalo, anda, niégalo. Y eso que ni soy jipi-progre ni llevo chaqueta verde.
Un poco jipi, bastante progre y ya me gustaría jugar como Olazábal o Tiger Woods como para que me regalasen una chaqueta verde de esas.
Jajaja
Creo que se dice "entrar al trapo". Si es que soy un inculto en esto de la tauromaquia. ¡A los corrales !
Pues, para ser sincero, te diré que no lo he escrito pensando en ti. Pero, también, tenía claro que entrarías al trapo.
Saludos, progre-piji.verderon.
Los toros no gustan a algunos....es asi, la tauromaquia, el arte de cuchares solo pueden ser entendidos por aquellos que somos capaces de ver ahi,belleza....
Algo parecido pasa con el flamenco....ahora aquellos que renegaban de el son flamencologos porque hoy esta bien visto...
Hay muchos que ven en La Cultura la expresion de una ideologia....claro que son los que tienen un concepto bastante pobre de lo que es La Cultura o simplemente no saben lo que es..
Hay mucho por hacer....
Publicar un comentario