Vinegar Joe, grandes olvidados del R & B











El Rithm & Blues no sería lo mismo sin este grupo nacido en el Reino Unido. Tan sólo tres discos en el mercado y unas pocas páginas en Internet para un grupo magnífico al que solo le faltó el éxito comercial Un éxito que, posteriormente, en mi opinión con menos calidad, obtuvieron Robert Palmer, en solitario primero y luego en sus colaboraciones con los ex de Duran Durán y con más notoriedad con UB-40, y Elkie Brooks, una diva del soul y el blues que desarrolló hasta 2010, fecha de su última grabación, una extraordinaria carrera musical basada en la presencia en salas de medio aforo y una dilatada trayectoria discográfica a lo largo de más de treinta y cinco años de grabaciones.









Vinegar Joe fue un grupo con un extraordinario directo. Fundados en 1971 tras la desintegración del grupo Dada, una formación funkie-jazz, apenas alcanzaron a durar tres años juntos. La arrolladora fuerza expresiva y la portentosa voz de Elkie se complementaban perfectamente con el control del escenario que atesoraba el dandy de la escena que encarnó Robert Palmer. Lástima que la excesiva impaciencia de una época brillante en la que los intérpretes necesitaban continuos cambios y nuevas experiencias diera al traste con la banda.









Elkie comenzó a cantar en público con 15 años y su primar a grabación fue un cover de una canción de Etta James, "Something's Got A Hold On Me", en 1964. Hace sólo sólo cinco años, 42 años después de aquella grabación, el mejor ejemplo de que la voz mejora con los años.







Claro está que la evolución no es siempre lineal, hay distintas formas de encarar la edad y distintas sensibilidades musicales que los años se encargan de dar forma. No digo yo que no sea esto lo correcto, pero...






Siempre hay quien envejece mejor y con más arte.