Han desaparecido los gastadores de Estepona. A mi, que quieren ustedes que les diga, me da una cierta pena. La Semana Santa nunca será lo mismo sin este grupo de jóvenes que marcaban el paso al inicio de la misma, marciales y prietas las filas, en un desfile que alegraba las calles de nuestra ciudad el sábado anterior al inicio de la misma, dando colorido a los días previos a las celebraciones religiosas. El desfile de los caballeros legionarios, encabezados por los gastadores, se estaba convirtiendo en un clásico de nuestra ciudad al igual que el encuentro de Bandas de Música, ejemplo de actos lúdicos al amparo de los religiosos, para disfrute de los, escasos lamentablemente, visitantes de nuestra ciudad. Esperemos que su ausencia signifique, al menos, la reparación de los daños ocasionados en el paseo marítimo por la tribuna presidencial de los que, cuanto menos, ha pasado un año sin que nadie se de por enterado, preocupado probablemente por las obras ilegales de su segunda residencia, causa, al parecer, de un expediente disciplinario.
A la vista de las denuncias cruzadas entre el ínclito y el líder de la oposición, permanecen entre nosotros otro tipo de gastadores, parece que no pagadores, según las mismas declaraciones, denuncias y querellas cruzadas. Si lo que se ha comentado a lo largo de la semana es cierto, serían numerosas las obras ejecutadas en la anterior corporación municipal que no han sido abonadas a los proveedores. Esto, lejos de ser algo inhabitual, es práctica común en la administración dado que algunas obras y servicios tienen carácter plurianual, se van certificando a medida que las obras se van ejecutando y, en ocasiones, los ejercicios cerrados implican reconocimientos extrajudiciales o necesitan de la aprobación de nuevos presupuestos para dar cobertura a los gastos. Dicho esto, que ampara y justifica por mi parte en cierta medida determinados retrasos, no parece de recibo la deuda con la concesionaria del transporte público, deuda desconocida y no consignada, otras vendrán, el retraso en la puesta en funcionamiento del nuevo parque de bomberos, o la multimillonaria rémora que suponen los impagos a la concesionaria del servicio de limpieza y otros proveedores municipales. Como resulta lamentable la falta de pago a jóvenes esteponeros que ven su ilusión cercenada por unos miserables, para las arcas públicas, seiscientos euros de premio por su disfraz en Carnaval, que acaba con su paciencia, comprensión y respeto a las instituciones.
Otra de las noticias, rumores no desmentidos, de la presente semana, alcanza a la situación de determinados cargos de confianza del Partido Andalucista en el gobierno municipal. Los rumores, no desmentidos por el Alcalde en su entrevista en Estival TV, señalan al despido de siete de los cargos de confianza incorporados tras las últimas elecciones municipales. Escasa confianza, escasa paciencia o, tal vez, escasos los resultados electorales en las elecciones autonómicas que obligarían a dejar salir para poder dejar entrar a aquellos que, viniendo de Sevilla, han reclamado la silla.
La semana de pasión nos deja, asimismo, la presencia de antiguos vecinos a tiempo parcial. Excelente, por cierto, la aproximación al personaje de Rafael Roselló. El entrevistado, por su parte, estuvo, como siempre, hábil en la distancia corta y fue más interesante por lo que apuntó y dejó entrever que por lo que dijo de forma directa y transparente. Un leve apunte para quién no permanece ajeno a estas líneas. La lealtad es la base que soporta la pirámide, piedra con piedra, unidas en pos de un mismo objetivo común, nunca la condición individual de cada una de ellas soportando los vaivenes de la que cierra la cúspide.
La lealtad es, en definitiva, horizontal, no vertical y acaba cuando acaba la confianza.
A la vista de las denuncias cruzadas entre el ínclito y el líder de la oposición, permanecen entre nosotros otro tipo de gastadores, parece que no pagadores, según las mismas declaraciones, denuncias y querellas cruzadas. Si lo que se ha comentado a lo largo de la semana es cierto, serían numerosas las obras ejecutadas en la anterior corporación municipal que no han sido abonadas a los proveedores. Esto, lejos de ser algo inhabitual, es práctica común en la administración dado que algunas obras y servicios tienen carácter plurianual, se van certificando a medida que las obras se van ejecutando y, en ocasiones, los ejercicios cerrados implican reconocimientos extrajudiciales o necesitan de la aprobación de nuevos presupuestos para dar cobertura a los gastos. Dicho esto, que ampara y justifica por mi parte en cierta medida determinados retrasos, no parece de recibo la deuda con la concesionaria del transporte público, deuda desconocida y no consignada, otras vendrán, el retraso en la puesta en funcionamiento del nuevo parque de bomberos, o la multimillonaria rémora que suponen los impagos a la concesionaria del servicio de limpieza y otros proveedores municipales. Como resulta lamentable la falta de pago a jóvenes esteponeros que ven su ilusión cercenada por unos miserables, para las arcas públicas, seiscientos euros de premio por su disfraz en Carnaval, que acaba con su paciencia, comprensión y respeto a las instituciones.
Otra de las noticias, rumores no desmentidos, de la presente semana, alcanza a la situación de determinados cargos de confianza del Partido Andalucista en el gobierno municipal. Los rumores, no desmentidos por el Alcalde en su entrevista en Estival TV, señalan al despido de siete de los cargos de confianza incorporados tras las últimas elecciones municipales. Escasa confianza, escasa paciencia o, tal vez, escasos los resultados electorales en las elecciones autonómicas que obligarían a dejar salir para poder dejar entrar a aquellos que, viniendo de Sevilla, han reclamado la silla.
La semana de pasión nos deja, asimismo, la presencia de antiguos vecinos a tiempo parcial. Excelente, por cierto, la aproximación al personaje de Rafael Roselló. El entrevistado, por su parte, estuvo, como siempre, hábil en la distancia corta y fue más interesante por lo que apuntó y dejó entrever que por lo que dijo de forma directa y transparente. Un leve apunte para quién no permanece ajeno a estas líneas. La lealtad es la base que soporta la pirámide, piedra con piedra, unidas en pos de un mismo objetivo común, nunca la condición individual de cada una de ellas soportando los vaivenes de la que cierra la cúspide.
La lealtad es, en definitiva, horizontal, no vertical y acaba cuando acaba la confianza.
10 comentarios:
Al hilo de lo que el Sr. Gerez comenta, los asistentes al pleno de la corporación vimos el pasado 13 de marzo un espectáculo realmente bochornoso. En un receso del mismo, el Sr. Crespo se dirigió en tono desafiante al Sr. Zamorano, diciéndole que no iba permitir más injurias contra su persona y que ya estaba harto de las descalificaciones y mentiras permanentes hacia él (todo esto recogido por las imágenes de Estival TV, que por cierto no se les escapa una).
Lo peor es que esa noche, a una pregunta del moderador de "El Debate" de Estival TV sobre los hechos acontecidos en el descanso del pleno, el Sr. Crespo responde que como estaba en un receso se podía permitir el lujo de actuar como lo había hecho y ¡¡Santas Pascuas!!. Hasta ahí podíamos llegar. Y va el hombre y dice que, eso sí, no lo haría durante el transcurso del pleno, ya que éste es soberano y lugar solemne donde no hay lugar a las descalificaciones. Y yo me pregunto: los que estábamos allí durante el "recreo" de los concejales (pueblo llano, policías locales, medios de comunicación...), ¿no pertenecemos al pueblo soberano?
El Sr. Crespo dice que está cansado de que le insulten. Ya sabe el dicho: "Si quieren que te respeten, hazte respetar". A ese señor le están dando con la misma medicina que profesa en su blog, en el cual ofende a la persona del alcalde, como hace usted Sr. Gerez (que sí, hombre, que aquí hay tema personal, no me lo niegue) y otras personalidades, utilizando un lenguaje ofensivo ("telepollo plus", "la concejala de extrarradio ya no está para muchos trotes", "mamporrero", "fantoche", "currutacos").
Supervisando el video aparecido en algún foro, se observa que el Sr. Crespo, fuera de sí, lanza el siguiente vocablo: "miserabilidad". Y a mí, que tanto me gustan las letras y soy un fanático de la Lengua Española, intento encontrar dicho vocablo y veo que no existe, que no está en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, es decir, una palabra "inventada" por el Sr. Crespo, dado a utilizar una retórica grandilocuente.
El término "Miserabilidad" no existe, aunque lo haya dicho un ex-concejal de servicios y policía y antiguo concejal de CULTURA???. Bastaría decir miseria.
Investigando su perfil político, Sr. Crespo, me cuentan que usted, en su juventud, estuvo afiliado al PSOE y por eso entiendo que se aliase con ese partido en la anterior legislatura. Lo que no comprendo es que ahora, que está en la oposición, vaya de la mano del partido que dicen que es (palabra tan de moda ahora en los medios de comunicación) de centro-derecha, el PP.
Un amigo mío decía la siguiente afirmación: "Eres más tonto que un obrero de derechas". Y como buen amigo mío que era estaba cargado de razón.
El ser de derechas o izquierdas, en principio, es tener una ideología política más o menos definida, aunque, al ser todo en esta vida relativo, esos conceptos, en su caso Sr. Crespo, se difuminan, desaparecen porque envidia a quienes están por encima de usted, ya que quisiera ser igual que ellos y porque no soporta ser de los "de abajo" y se pasa la vida intentanto camuflar su verdadera condición. Es por eso que ataca con virulencia, acudiendo a las malas artes.
Es muy triste y patético ser así, pero es condición de personas con poca clarividencia intelectual y poca moral para serlo. Esa sería la definición del "obrero de derechas".
Por eso le recomendaría, si tiene suficiente capacidad de asimilación, la novela "Les Misérables", del novelista francés Víctor Hugo.
Para terminar, una cita que a usted le viene al dedo Sr. Gerez: "La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha" (Montaigne.
En primer lugar, darle las gracias por su comentario, después, creo que esta respuesta tiene mayor cabida en el blog del Sr. Crespo que parece ser el destino de sus cuitas más que yo, precisamente en este artículo en el que, no solo no insulto al ínclito, por cierto ínclito no es un insulto sino un adjetivo calificativo, sino que prácticamente ni le rozo.
Efectivamente, entre el alcalde y yo hay algo personal, ni lo he ocultado nunca ni lo haré en el futuro, algo relacionado con sus entrañas, escasas y oscuras por cierto.
Y si, tiene usted razón, la mitad de mis palabras son de ustedes, gracias a Dios esto las hace mejores.
Un saludo.
Le diré Sr. Gerez que mi comentario, por desgracia, no tiene cabida en el blog del Sr. Crespo, ya que he vertido ahí éste y algunos más y, por lo visto, son censurados. Allá él. Por lo visto, como en los tiempos del Generalísimo, hay también "tijeretazos" y no se publican las opiniones que no sean "favorables" a este señor.
Ya sé que´"ínclito" es un adjetivo calificativo, pero no es por la palabra en sí, sino en la forma sarcástica utilizada por usted.
Por cierto, usted en sus columnas de "Estepona Información" hace referencias poco respetuosas a la figura del alcalde. Siempre habla de él en tono despectivo (que si "castañazo", que si "según le haya sentado la resaca anterior"). Yo le puedo asegurar que también usted se ha cocido alguna que otra "castaña", en este caso, pilonga. Como diría un amigo mío, que comparto còmpletamente, todos tenemos nuestras luces y nuestras sombras, Sr. Gerez, TODOS.
Por cierto, decirle que entre usted y yo no hay nada personal, faltaría más. Sin acritud.
Le diré Sr. Gerez que mi comentario, por desgracia, no tiene cabida en el blog del Sr. Crespo, ya que he vertido ahí éste y algunos más y, por lo visto, son censurados. Allá él. Por lo visto, como en los tiempos del Generalísimo, hay también "tijeretazos" y no se publican las opiniones que no sean "favorables" a este señor.
Ya sé que´"ínclito" es un adjetivo calificativo, pero no es por la palabra en sí, sino en la forma sarcástica utilizada por usted.
Por cierto, usted en sus columnas de "Estepona Información" hace referencias poco respetuosas a la figura del alcalde. Siempre habla de él en tono despectivo (que si "castañazo", que si "según le haya sentado la resaca anterior"). Yo le puedo asegurar que también usted se ha cocido alguna que otra "castaña", en este caso, pilonga. Como diría un amigo mío, que comparto còmpletamente, todos tenemos nuestras luces y nuestras sombras, Sr. Gerez, TODOS.
Por cierto, decirle que entre usted y yo no hay nada personal, faltaría más. Sin acritud.
Querido Francisco Javier:
Por rematar esta conversación debo decirle un par de cosas. La primera que no creo que la no publicación de sus comentarios en el blog del Sr. Crespo se deba a censura, comportamientos del tiempo del Generalísmo, tijeretazos ni nada parecido, se trata, simple y llanamente de abandono del blog, de desidia, desinterés o falta de confianza en que sea una herramienta para llegar al ciudadano. Créame, al menos en mi caso, cuando llego a casa o en mi tiempo libre no siempre me apetece sentarme delante del teclado o, simplemente, tampoco tengo nada interesante que escribir o ganas de hacerlo. En cualquier caso, es una mera opinión sin más fundamento que mi experiencia personal, insista por tanto, aunque me temo que no obtendrá respuesta por ese camino.
En relación al ínclito, efectivamente, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra. Si, debe reconocer, hay una pequeña diferencia. Yo, como cualquier ciudadano que, ocasionalmente, sale y toma unas copas, cuando me levanto al día siguiente no tengo que decidir sobre el futuro de casi cien mil ciudadanos y el de la ciudad en la que viven, solo debo dar cuentas a mi familia y a mi conciencia.
Por último, no se que conocimiento alberga Vd. para determinar la condición de "pilonga" de las castañas de cada cual a diferencia de las del objeto de sus filias que parece Vd. conocer en profundidad.
Un saludo cordial.
Estoy siguiendo con interés este debate y la verdad es que no entiendo como se puede acusar al sr. crespo de insultar cuando el sr alcalde no hace otra cosa hacia todo lo que se mueve desde la mocion de censura de rosa diaz.
En relación al sr gerez esta claro que hay algo personal, como no podia ser de otra manera cuando te insultan y te llaman ladron en la television de todos o te montan una campaña como la del bocao, que todos los que somos o vivimos en estepona sabemos quienes y con que objeto la hicieron y quien dijo la famosa frasecita.
También es verdad que el sr gerez entra a todos los trapos y en ocasiones el silencio es la mejor respuesta, mire el sr mena como ha aguantado a base de callar y mentir.
En fin, de nuevo lo de la paja y la viga
Le diré, Sr. Gerez, que sí, que ya he escrito varios comentarios en el blog del susodicho y, claro, como son opiniones contrarias a su pensamiento, pues no la publican. Además, no es como aquí, que haces un comentario y enseguida sale publicado. Allí parece que hay un "censor" ya que un apartado señala que las opiniones allí vertidas serán, más o menos, "inspeccionadas". Así que ya me dirá.
En cuanto a que usted no tiene que rendir cuentas será ahora. ¿O es que en su etapa de concejal era abstemio y tenía vida monacal y sólo tenia que responder a su conciencia? Porque, que yo recuerde, en Estepona habría unos 70.000 ciudadanos y ciudadanas y usted también tendría que ver con el "futuro" de ellos y ellas.
Yo también le diré qué conocimiento alberga también usted para determinar los tipos de castañas "existentes en el mercado" de cada cual a diferencia de las del objeto de sus fobias hacia la figura del alcalde.
De verdad, se lo digo con total humildad, no siga por ese camino. Le considero una persona bastante inteligente para seguir utilizando el lenguaje del insulto. Por favor, haga crítica, pero crítica constructiva y no caiga en fobias personalistas porque se le ve el plumero y no está siendo todo lo imparcial que debiera.
Sinceramente y sin acritud, Sr. Gerez.
Insisto en que, salvo error, el sr. Crespo tiene abandonado su blog desde el mes de Diciembre. En relación a los escritos dirigidos al blog existe la posibilidad para los titulares de un examen previo de los comentarios enviados por los lectores. Cada uno hace las cosas segun su manera de ver y entender, yo jamás utilizaré un filtro previo salvo que se produzcan insultos o descalificaciones que atenten a lo personal de forma grave, mientras solo sean criticas, discrepancias o cualquier tipo de discusión no solo serán bienvenidas sino que, de la manera más rápida posible, seran contestadas.
En relación a las castañas, las filias y las fobias, este que suscribe es, hoy por hoy, un ciudadano libre y nada más y nada menos que eso. Dicho esto, tomo nota de sus recomendaciones y le animo a mantener sus discrepancias con toda la fluidez que su tiempo le permita.
Un saludo.
Gracias por su pronta contestación, Sr. Gerez. Está usted en un error ya que si entra en el blog del Sr. Crespo, éste ha incluído una serie de noticias aparecidas en los diferentes medios de comunicación así como su comentario "a vuela pluma" aparecido en el periódico del cual usted es colaborador.
Con respecto a su "libertad política", sí, es verdad, hoy usted "está libre de pecado", pero no hace mucho, en sus dos etapas políticas, también tenía que rendir cuentas, no sólo a su familia y a su conciencia, sino, además, a los ciudadanos y ciudadanas de Estepona y usted tendría, como dije antes, vida monacal, ¿o no? Veo que rehuye a mi comentario anterior y se va por los cerros de Úbeda con eso de que es un ciudadano libre. ¿Antes no lo era?
Me temo Francisco Javier que esto ha dado de sí suficiente. Yo ya respondí ante los ciudadanos cuando me tocó, hace cinco años que no tengo cargo público y por lo tanto no tengo que dar explicaciones a nadie más que a mi mismo y a mi familia. Vivo y escribo como me apetece y animo a todo el mundo a que haga lo mismo.
En cuanto al ínclito, en la medida que siga mintiendo a los ciudadanos e insultando a los adversarios políticos permanentemente me tomaré la libertad de escribir lo que me apetezca. Te guste o no.
Faltaría más.
Publicar un comentario