LOS LUNES, AL SOL

Publicado en Estepona Información el 5 de Abril de 2.008
Créanme que no tengo la menor idea de cuantas veces se ha inaugurado el parque mal llamado de Prasa, perdonen el inciso- aquí parece que todo lo que se mueve pertenece a estos cordobeses especializados en cumplir el mandato divino, ya saben con cinco muros y cinco plantas, según el ínclito ilegales y con comisión de por medio, hacen la multiplicación de los panes y los peces, con el módico resultado de diez mil millones de las antiguas al cajón- pero, a lo que iba, no me extrañaría que fuera la cuarta o quinta que se efectúa. Ya ocurrió con el hotel Kempinski, el Parque de la Naturaleza- este batió el record, lo inauguraron hasta tres veces, Caba la primera, Caba y Luciano Alonso la segunda y ambos junto con el Presidente Chaves la tercera, o cualesquiera otras de las obras de aquellos años de los que estamos ahora eliminando los residuos, no sabemos si sólidos o líquidos.
A mí lo que de verdad me preocuparía es que dejaran de inaugurarse estos lugares de esparcimiento que van a ser, ya lo son de hecho, terriblemente necesarios para que, como en la película que da título este artículo, los miles de parados que van a comenzar en breve a engrosar las listas del INEM, tengan, al igual que los más de cinco mil que ya tenemos en nuestro pueblo, donde rodar su particular pesadilla. Esta es la verdadera ruina que nos ocupa más allá de las pequeñas mezquindades diarias, llámese segunda línea de Portillo- infrautilizada por cierto, como la primera- o cualesquiera otra de las que son noticia a diario.
Como ya avisaron los agoreros, ha sido ganar las elecciones y dar el pistoletazo de salida a la carrera de suspensiones de pagos, ahora concursos de acreedores, que habían sido retenidos artificialmente por los ingenieros de Moncloa en las fechas previas al 12 de Marzo y que, con escaso resultado por cierto, puso de manifiesto el Partido Popular. Los hechos son contumaces y solo en mercado inmobiliario van a llevar a más de doscientos mil trabajadores al paro en los próximos meses. Ecuación que tendrá su segundo grado con los empleos accesorios, subcontratas, destajos, hostales, pensiones y restaurantes que sobrevivían gracias al menú del día.
Mientras nuestros patricios se regodean en su propia ineficacia a base de cortes de cinta y espectáculos varios, las mentes sibilinas bien asesoradas intentan, una vez más, salvar sus errores de cálculo económico a base de que otros traguen con ruedas de molino. Bien es cierto que a determinadas edades es difícil que los árboles y palmeras impidan ver el bosque frondoso, salvo que caigas en un pozo oscuro o te ahogues en línea de alta tensión soterrada. A algunos siempre les luce el pelo y cuanto peor, mejor.
Tengo que reconocer que desconozco el trabajo diario de la oposición, más allá de las escasas noticias que los medios reflejan a diario, pero denunciar como ha hecho el Partido Popular, diez días más tarde de su salida a los medios el asunto de Portillo es, además de un síntoma de vagancia, una falta de sensatez. No ha quedado ahí la cosa y salta a los medios el recurso presentado por la UTE PP-PES sobre la subvención del IBI. Alguno de los firmantes puede confirmar que antes de ser presentada avisé de las posibles consecuencias de esta impugnación. Imaginemos por un momento que prospera y los empadronados en Estepona deben, al igual que, injustamente, los no residentes, pagar al completo el recibo. Para que nadie se engañe, no hay posibilidad jurídica de anular la subida del Impuesto que tiene su efecto el primero de Enero, digan lo que digan los no informados, salvo un proceso de revisión de oficio que resulta impensable. La consecuencia inmediata es que los ocho mil que salieron a la calle a pedir la cabeza del Concejal de Hacienda van a volver a tomar la calle pidiendo la de los concejales de la oposición.
Con una diferencia. La de estos se la servirán en bandeja de plata.