SIC TRANSIT

Publicado en Estepona Información 

Tras una semana de ausencia por motivos familiares, me abruma la cantidad de información que se produce cuando por cualquier motivo no estás en el día a día. La resaca del último Pleno, al que acudí con expectación, me produce reacciones en distintos sentidos derivadas de las representaciones teatrales que allí se producen, por cierto, cada vez con mayor asiduidad. Debo confesar que me gusta acudir, de la misma manera que, cada vez que acudo, me prometo no volver. Una de dos, o uno ha perdido el ritmo político, o me he hecho mayor para esto, pero les aseguro que cada vez entiendo menos el sentido de las cosas que allí suceden y las pequeñas vendettas personales que con el disfraz de mociones, pactadas o no, urgentes u ordinarias, se debaten para linchamientos personales y facturas pendientes.



Les hablaba de los hechos ocurridos a lo largo de la semana y, a poco que ustedes sigan el sumario del digital Diario Sol, se darán cuenta de la cantidad de noticias que somos capaces de generar. Una vez más, quien suscribe, tiene la sensación de que, mientras nos quedemos en la superficie, perdemos la oportunidad de una más amplia visión de las cosas, un mayor control de los “tempos”, de los movimientos subterráneos que se producen sin que trasciendan más allá de las lindes en que suceden, de que se avanza en una dirección en favor de unos muchos en contra de otros tantos, todo ello sin el consenso previo que necesitarían movimientos de tanto calibre.

La famosa RPT, recordarán que en estas mismas líneas les anticipé lo que está a punto de ocurrir, va a provocar un profundo cataclismo entre los componentes de la plantilla municipal. Con todo el respeto a quienes nos dirigen, pero desde la profunda discrepancia en las decisiones que se están a punto de tomar, debo poner de manifiesto las consecuencias que para una ciudad con vocación de destino turístico puede ocasionar la toma de decisiones inadecuadas. Puede comprenderse que el Alcalde, que se encuentra en una posición débil desde el punto de vista de la composición del Pleno, que necesita todos los apoyos posibles para garantizar su continuidad y quiere consolidar su posición en el partido a nivel local y provincial, sitúe sus peones de forma estratégica. Es entendible que pacte con los sindicatos medidas económicas que compensen a más personas con menos dotación y que intente llegar a su base electoral garantizando su futuro. Lo que de ninguna manera es entendible es que se actúe desde la discriminación partidista, agravada por la injusticia laboral. No tengo en mi poder el borrador de la tan ansiada RPT, pero lo que me han avanzado es preocupante. Para los afectados y, lo que es más importante, para la propia institución, en la que, como me comentaba uno de sus funcionarios, pocos piensan y a pocos les importa. Y para los ciudadanos, que, a la postre, somos los paganos de los errores de quienes nos gobiernan. Seguiremos con interés este asunto, más que nada porque, a lo mejor, lo que ocurre es que los equivocados somos los demás y nuestro destino es otro. Puede que alguno tenga en su mente que nuestro destino es convertirnos en una ciudad dormitorio, un pueblo de interior con vistas al mar. Y entonces sobra todo. La competitividad, el mérito, la capacidad. Y basta con el carnet de afiliado.

En el otro lado, mientras el antiguo socio continua con su labor de acoso y derribo del Equipo de Gobierno, el lado de los populares hace aguas por el afán de uno de sus componentes de afiliarse a la Cofradía del Clavo Ardiendo. Algún amigo, si le quedan – sic transit, gloria mundi - debiera señalarle la puerta de salida. Cada vez menos honrosa, por cierto.