BROTES VERDES

            


Cualquiera que haya leído en la prensa de ayer viernes el informe que, sobre la liquidación del Presupuesto de 2.008, ha emitido la Interventora municipal se mostrará de acuerdo conmigo en que esos “brotes verdes” que afirmaba ver la ministra Salgado no florecen en nuestra ciudad. Un remanente negativo de más de 63 millones de Euros a los que hay que sumar otros 27 de facturas sin contabilizar  son, si no se toman las medidas necesarias para acceder a la financiación pública,  una losa demasiado pesada para una matrioska como nuestra ciudad. Una Estepona levantada en obras, endeudada hasta las cejas, en una Mancomunidad donde la minoría gobierna sobre la mayoría, dentro de una comunidad autónoma que genera la más alta cifra de paro de las diecisiete que conforman la nación española que, por cierto, genera a diario la más alta cifra de desempleados de la Unión Europea. Claro que, si es por ver lo positivo, algo hemos mejorado desde la reunión del pasado miércoles donde el próximo Nóbel de Economía por Comisiones Obreras cifraba la deuda en setenta millones más. Cosas de confundir el activo y pasivo con las cuentas de pérdidas y ganancias y sumar la deuda en el pasivo sin incluir el patrimonio en el activo.


Eso sí, capacidad de convocatoria no les falta cuando de pedir se trata. Incluso en Santa Rita. Lástima que estos lodos vengan de los polvos del silencio mantenido mientras se colaban por la puerta de atrás más de cuatrocientos enchufados a dedo en los últimos seis años. No he visto yo a los representantes sindicales denunciar estos hechos ni públicamente ni en las instancias administrativas competentes. Tampoco en el apoyo a las denuncias de trabajadores apartados de sus puestos de forma unilateral sin el más mínimo respeto a sus derechos. Probablemente, porque desde más arriba se les paraba los pies a la espera de la liquidación del patrimonio histórico, el cobro de las multimillonarias subvenciones, el silencio a los fraudes ignorados de la organización de cursos de formación y, faltaría más, la dependencia absoluta del régimen socialista al que rinden pleitesía.

            Se acercan las fechas en que este país puede dar un toque de atención a quienes nos gobiernan el país desde la desidia, la ineficacia y la falta de capacidad para gestionar. Me van a perdonar que utilice este espacio para dar un toque de atención, a quienes se tomen la molestia de leerme, en relación a los cambios negativos experimentados en los últimos cinco años en nuestro país. Es hora de decir, con nuestro voto, ¡basta! A las políticas de destrucción de empleo, a la dilapidación de la herencia recibida, al insulto a más de diez millones de votantes que representan a la mitad de este país materializado, una vez más, en un video vomitivo que refleja a las claras la capacidad intelectual y moral del ejecutor y de la ¿cabeza? pensante que lo ordenó.

            Para rematar este escrito, una felicitación. A la concejal Carmen Ocaña, responsable de Agricultura, y a todo su equipo, por la magnífica organización del Concurso Equino celebrado en nuestra ciudad con motivo de la fiesta de San Isidro, así como del resto de actividades accesorias que tuvieron lugar en el recinto ferial. Por la categoría del ganado expuesto y de las ganaderías concursantes, punteras todas ellas en nuestra Comunidad Autónoma. Por la seriedad de los jurados, por la puntualidad y por las instalaciones, mi más cordial felicitación y el deseo de que se apliquen el cuento el resto de compañeros que, por cierto, brillaron por su ausencia en los distintos concursos celebrados.

    


6 comentarios:

Anónimo dijo...

Después de leer tu artículo he de decirte que me produce sensaciones encontradas... coincido contigo en que hay sindicatos que son mas empresa que la propia empresa y a así nos va a los que pensamos que los trabajadores tenemos en nuestras manos herramientas suficientes para organizarnos y reclamar nuestros derechos... pero desgraciadamente "poderoso caballero en don dinero" que decía Quevedo.
Por otro lado no atisbo el más mínimo reconocimiento de autocrítica en tu escrito de los que como tú, habéis desempeñado labores póliticas en este nuestro Ayuntamiento...alguna responsabilidad tendréis en esos 60 millones de €, digo yo, o eso se aparece por generación espontanea... y por la mala gestión sindical...exclusivamente...
No nos engañemos Pepe, el despilfarro y la mala gestión han presidido a nuestra clase política desde hace años... los que seguis de cerca esas actuaciones os limitáis a denunciar la de los demás y viceversa y asi por desgracia solo conseguimos aplazar la solución una y otra vez... y se habla y habla... y nadie quiere coger al toro por los cuernos, sindicato-empresa incluido... esta es la realidad de nuestros políticos... y nuestros sindicatos mayoritarios... a nivel municipal y nacional...
Pena de pais que diría Forges...
Un abrazo....

SHERRY dijo...

Bueno, cierto es que no es mala la autocrítica. Yo creo que la he hecho suficientemente cuando me ha tocado, ahora, gracias a la invitación de Estepona Información, mi papel es otro. Yo llevo fuera de la política activa desde mi dimisión en Marzo de 2003, la friolera de seis años.
Si analizas el informe que ayer denunció El Mundo - informe de la interventora en relación a la Liquidación de 2.008- tendrás respuesta a tus dudas.
Verás cuando y como se ha producido este endeudamiento. Realmente, en mi época estaba más fácil al poder utilizar más libremente los ingresos urbanísticos y estar en pleno boom inmobiliario.
De todas formas, por aclarar, se tiene la tendencia de culpabilizar al concejal de hacienda del gasto y el endeudamiento cuando lo único que hace es cuadrar las cuentas e intentar que el resto de concejales no gasten lo que no tienen.

Anónimo dijo...

Veo que conservas tu cintura política, a pesar de estar "retirado" de la primera línea seis años.
Yo por aclarar entiedo lo que siempre se dice y nunca se hace "luz y taquigrafos", en todas las áreas no pretendía personalizar en tu área... explicar que se ha hecho con el dinero que todos pagamos después de cuatro años de gestión... pero luego, si hay cambio de corporación, aparecen las filtraciones interesadas de determinados aspectos... otros se ocultan y al final entre dimes y diretes, los de a pie nos quedados compuestos y sin información... y esta bola sigue y sigue y aquellos barros traen estos lodos y qué lodos 60 m de €... eso es lo que pretendía decirte, que cada corporación asuma su parte de deuda y al final de su gestión el ciudadano podrá decidir con elemanetos suficientes si lo han empeorado, dejado igual o lo han hecho mejor... y a votar....
Un abrazo.

SHERRY dijo...

Ahora estamos más cerca de entendernos. Totalmente de acuerdo en que se establezca una comparativa, insisto en que mi época no tuvo excesivo mérito, de una parte porque, entre comillas, "acojoné" al personal para evitar un gasto desaforado que era lo razonable quedando escasos dieciocho meses, de otra porque los ingresos permitieron, la LOUA no se había modificado, aumentar los capítulos de gastos en función de la generación de ingresos, lo que posibilitó que gran parte de las obras que vendió el pacto PSOE-PES hubiera sido financiado con anterioridad.
Otra cosa es el porqué el PP no aprovechó esta coyuntura, mayoría absoluta, para lo que yo tengo mi teoría y de aquellos polvos han venido los lodos posteriores. Sin ir más lejos la salida de Rosa Díaz del PP, error mayúsculo que dividió el partido más aún que mi pelea con ella, o la toma de poder por parte de Galeote, que ha causado un daño irreparable al PP de Estepona.
Como ves, me mojo, y seguiré haciéndolo aunque no me beneficie.
Un abrazo también para tí.

Anónimo dijo...

Me gustaría conocer tu opinión acerca de una posible moción de censura suscrita entre los concejales del PP, los ex presidiarios del PES y los imputados expulsados del PSOE. ¿Apoyarías un gobierno como éste?:
Ignacio Mena: alcalde
José Ignacio Crespo: Primer teniente alcalde
Francisco Zamorano: Segundo
Manuel Reina: Tercero
etc...
Otra pregunta. ¿Qué crees que pasará cuándo en breve se levante el sumario de la Operación Astapa?

SHERRY dijo...

Joer, a esto en el mundo taurino se le llama ir de frente y por derecho.

Menos a lo de etc, a todo lo demás no.

Me explico, es implanteable desde un punto de vista político que el PP provincial aceptara este pacto. Bendodo, por mucho afán que tenga de conseguir éxitos rápidos, que lo tiene y lo ha demostrado, de la misma forma que el PSOE en Vélez y Mancomunidad, no caería en este error.
Tampoco Arenas iba a aceptarlo después de desmarcarse de la anterior moción de censura de Estepona y crucificar a Ramirez y a alguno más, yo incluído, a pesar de haber dado vía libre y auspiciarla y, créeme, se bien de lo que hablo.

Los ciudadanos, que no conocen el tema de Astapa ni mínimamente, difícilmente la entenderían, a pesar de que la situación actual es insostenible.

Probablemente debieras haber empezado por la última pregunta. Se va a líar la de Dios cuando unos y otros lean las declaraciones de sus amigos y compañeros. Entonces, tal vez aparezcan los verdaderos motivos que la hacen imposible.

No se si he sido suficientemente explícito.

Gracias por tu atención.