Voy a escribir sobre alguien de quien todos los que me siguen han oido hablar y pocos han tenido el tiempo necesario para disfrutarlo. La rutina y el estrés del día a día hacen que el tiempo, escaso, que tenemos disponible, lo dediquemos a lecturas más contemporáneas y probablemente más sencillas. Lecturas que nos den menos que pensar y nos hagan el tiempo más corto en momentos en que nuestra única ambición es desconectar.
Las greguerías son breves composiciones en prosa, interpretaciones humorísticas de la vida real. Gómez de la Serna las definió como "humorismo + metáfora". Nos han quedado más de diez mil, en relación a todos los temas imaginables y algunos no imaginables.
Para los que las conocen, cierren esta página, para los que no.......lean y disfruten..............pero antes piensen en ellas.
- Las pasas son uvas octogenarias.
- El agua se suelta el pelo en las cascadas.
- El olivo es el espejo del alba.
- Para evitar el calor los termómetros debieran colocarse al revés.
- !!Que tragedia!! envejecen sus manos pero no sus sortijas.
- A media botella de vino siempre le faltará una mitad.
- Consuélate: el dolor más grande del mundo es el del colmillo de elefante.
ALGUNAS INFANTILES
- En las cajas de lápices guardan los sueños los niños.
- Cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo.
- El niño intenta extraerse ideas por la nariz.
- El niño grita: !!No vale, dos contra uno!! No sabe que la vida es eso: dos contra uno.
OTRAS DE LETRAS
- La "A" es la tienda de los apaches.
- La "B" es el ama de cría del alfabeto.
- La "U" es la herradura del alfabeto.
- La "Q" es un gato que perdió la cabeza.
- La "T" está pidiendo hilos de telegráfo.
Como os decía, Ramón tiene para todo y todos. HUMOR NEGRO: El manco de los dos brazos se quedó en chaleco para toda la vida. La morcilla es un chorizo lúgubre. El verdugo es como el antropófago: ambos matan para comer. Lo que más le duele al tendero muerto es que cuando cuelga el cartel de "cerrado por defunción" es cuando más hubiera vendido. DINERO: El capitalista es alguien que al hablar contigo se queda con tus cerillas. AMOR: Cómo daba besos lentos, duraban más sus amores. A veces un beso no es más que un chicle compartido. La reja es el teléfono de hilo más corto para hablar de amor. Amor es despertar a una mujer y que no se indigne. El primer beso casi siempre es un robo. MUJERES: La bata de baño hace frailes a las mujeres pero enseguida cuelgan los hábitos. La novia que regala una cartera a su novio le está empezando a administrar. Aquella mujer me miró como un taxi desocupado. Si al dar lumbre a una mujer te tiembla el pulso, estás perdido. Lo malo del deseo es que vuelve sin avisar. LA MUERTE: En cuanto se abre la rosa, empieza a hacer testamento. El primer sonajero y el último hisopo se parecen demasiado. Un buen consuelo: el gusano también morirá. Ya lo se: sudario en verano y mortaja en invierno. Longevidad es saber dar largas al cobrador final. La muerte es hereditaria. VARIOS: ¿Porqué cuando pedimos los gemelos en el teatro, el dueño se los lleva a los ojos? Porque ha visto a la misma mujer. No hay nada que enfrie más las manos que el saber que hemos olvidado los guantes. Donde el tiempo está más unido al polvo es en las bibliotecas.
A los presos los pones pijama de rayas para ver si vestidos de rejas no se escapan.
Hay más, aproximadamente diez mil, haced un esfuerzo y leed un poco.
0 comentarios:
Publicar un comentario