El título del artículo de hoy procede de las antiguas formas de proceder en tiempo de guerra. Formas que, curiosamente, continúan utilizándose aunque de distinta forma. En otras épocas, los ejércitos que huían del campo de batalla procedían a la quema de los campos de cereales para tratar de dificultar la marcha de aquellos que los pisaban los talones. Se conoce de la misma forma a todas aquellas artes que contribuyen a acabar con todo lo que pueda suponer transporte, refugio o suministro a las fuerzas enemigas. En la etapa moderna no crean que cambia mucho, simplemente deben añadirle el control de los medios de comunicación y tendrán una completa política de "tierra quemada". Pero no crean ustedes que es mi intención hablar de batallitas e historia. Hoy quiero hablarles de una forma de política, de política mezquina y ruin, de la política de "tierra quemada" que el Partido Socialista y quienes colaboran con él, Estepona 2007, IU y otros, vienen haciendo, unos por acción, otros por acción y omisión, en el Ayuntamiento de Estepona.
Verán, a lo largo de los últimos meses, el último ejemplo ha sido la lamentable e ilegal aprobación del Presupuesto municipal, Valadez y sus socios, han venido minando las posibilidades económicas del próximo gobierno municipal. Las medidas que se han tomado y algunas de las que se les ha impedido tomar, no han tenido otro objeto que ponerle palos a las ruedas de quienes habrán de sustituir a esta nefasta administración municipal que preside el fotoshopeado Valadez. La última vuelta de tuerca ha sido el anuncio de una operación de préstamo que no puede ser sino de tesorería, ya que el resto están prohibidas por la Ley, por importe, dicen, aunque el alcalde lo niega, de diez millones de euros - yo creo que lo niega por el importe, son doce - de los que la mitad irían dedicados al pago a proveedores. Alguien deberá decirle al alcalde, si no lo ha hecho ya la soleada Entidad bancaria prestamista, que la primera condición del prestatario es la capacidad para devolver lo prestado. Dado que esta operación, de llegar a hacerse, que lo dudo mucho, habría de devolverse antes del 31 de diciembre de 2011, el próximo gobierno heredaría una situación económica, se lo voy a poner clarito para que me entiendan, de la que resultaría muy difícil levantar cabeza y hacer frente al pago de la nómina y los gastos más prioritarios, además de hacer inviable, salvo milagro, la devolución de lo prestado. Todo lo anterior, además de lo que han venido leyendo las últimas semanas en relación a la magnitud de la deuda y los brutales intereses diarios, deben ustedes agradecérselo al gobierno de Valadez y a quienes, en un torpe intento de evitar una posible mayoría absoluta, se pone de su lado en esta mísera política que solo daña a los ciudadanos de nuestro pueblo. A estas horas de la mañana de viernes, madrugada entre brumas y chaparrones intermitentes, se deja oír una voz que anuncia un nuevo frente: la posibilidad de una huelga de los trabajadores de la concesionaria de la basura que a estas alturas aún no hubieran cobrado sus haberes de su empresa (Cespa), dado que esta no ha cobrado sus facturas por parte del Ayuntamiento.
En la distancia, Acciona, anterior concesionaria a la que se le adeudan 18 millones de principal, viene cobrando de forma puntual los intereses de demora, casi dos millones anuales, eso sí, sin vender ni mover una escoba.
En la distancia, Acciona, anterior concesionaria a la que se le adeudan 18 millones de principal, viene cobrando de forma puntual los intereses de demora, casi dos millones anuales, eso sí, sin vender ni mover una escoba.
0 comentarios:
Publicar un comentario