Animales limpios, ¿dueños?




El primer minuto 11.11.2011

La concejal de participación ciudadana, Susana Casaño, ha cogido el toro por lo cuernos para acabar de una vez por todas con algo, que si bien es moneda de uso corriente en todo el territorio nacional, se hace más patente en ciudades que parecen haber perdido la perspectiva. La nuestra, Estepona, era hasta ahora una de ellas. La suciedad y la falta de salubridad provocada por el descontrol y la falta de atención hacia los animales domésticos traen como consecuencia que el resto de los vecinos debamos cargar con las consecuencias de la dejadez de sus dueños. Lo realmente curioso es que ya hace unos años una campaña de corte similar hizo que los ciudadanos tomaran conciencia del problema y se paliara en gran medida. La tenencia de animales domésticos, la profusión de ellos en nuestras viviendas, debe ir acompañada de una concienciación, especialmente de nuestros hijos, que pasa porque previamente lo estemos los mayores. La falta de vigilancia, el pasotismo general, ha dado como resultado una ciudad sin ley en materia de suciedad animal que se hace presente, de forma especial, en las principales zonas de paseo y playas del municipio.
La campaña iniciada, ACTUA es su denominación, llevará aparejadas no solo medidas sancionadoras sino de participación de nuestros jóvenes en colegios e institutos, concursos y actividades diversas destinadas a la concienciación ciudadana. No será fácil el éxito. Años de desmadre generalizado deberán ser cortados por lo sano en un breve plazo de tiempo. A la concienciación ciudadana en la que nosotros, Radio Televisión de Estepona, tendremos un papel importante, deberán sumársele algo menos agradable: las medidas sancionadoras que el incumplimiento de las Ordenanzas llevan consigo. La continuidad, como en casi todos los aspectos de la vida, es clave para el éxito de la misión. La educación es otra de las claves. Eduquemos a nuestras mascotas comenzando por educarnos previamente para estar a su nivel.