El primer minuto en Radio Estepona
No es por establecer ningún tipo de comparación y menos en un momento como este, pero ayer, Obama, presidente de la primera nación del mundo, dio un ejemplo de coherencia en relación con los problemas de más de un millón de familias que ven peligrar sus viviendas por la amenaza del desahucio. Obama, que está en manos de un Parlamento con mayoría republicana, le dijo textualmente a los ciudadanos: “no podemos esperar que un congreso inoperante haga su trabajo”. Seguidamente, anunció las medidas que pensaba proponer para mejorar la accesibilidad de las familias al crédito, alargar los plazos de amortización y eliminar gran parte de los costes financieros que ahogan las economías familiares. Todo ello con un gobierno débil, con un Parlamento dominado por sus adversarios y dando la cara, precisamente, en Las Vegas, la capital del juego y el lugar en que más se ha depreciado la vivienda, con una media del 50 %. En nuestro país, por el contrario, las prioridades son otras. Lejos de ayudar a las familias, ya se otea en el horizonte una nueva subida del IVA y las cifras del rescate de la banca, las ampliaciones de capital necesarias para cumplir con las exigencias de la UE, alcanzarán los 30.000 millones de euros que ya veremos de donde deberán salir.
Es también noticia, ésta nacional, la cara dura de un músico que hace mucho que solo escucha el tintinear del dinero. Teddy Bautista, el rey del canon digital, reclama una indemnización por despido de 1,2 millones de euros, unos doscientos millones de las antiguas pesetas, a la misma empresa a la que presuntamente desfalcó tras desviar fondos de la misma por más de doscientos millones, esta vez de euros. Bautista, que renunció de forma voluntaria a su cargo en la SGAE, argumenta ahora que lo hizo bajo presión y condicionado por su detención y posterior puesta en libertad bajo fianza, lo que a juicio de los analistas, podría facilitar la calificación de improcedente a su despido. Ésto, que podría parecer normal en el país de Rinconete y Cortadillo, se da de bruces con cualquier legislación de una sociedad avanzada, como lo descrito anteriormente con Obama, y pone en tela de juicio muchos de los preceptos de justicia laboral vigentes en nuestro país que nos sitúan en el vagón de cola en la materia.
Un país en el que, en plena crisis de las familias, es noticia el dispendio propuesto por el todavía Presidente del Congreso, José Bono, quién anuncia la licitación de más de seiscientas líneas de móviles para el congreso de los diputados por un importe de dos millones de euros para los próximos dos años. Eso si, los móviles serán de última generación, smartphones por supuesto, y deben incluir, GPS asistido, brújula digital, wi-fi, bluetooth, grabación en video en HD, cámara fotográfica de 5 megapixeles, enfoque con toque para fotos y videos, pantalla retina o similar y panorámica multi-touch. Esto es lo que se llama “predicar con el ejemplo”. Un país de locos que diría el Blasillo de Forges.
0 comentarios:
Publicar un comentario